![]() |
La LFT marca en su Artículo 73 que “los trabajadores no están obligados a prestar servicios en sus días de descanso”, y si se quebranta esta disposición, el patrón deberá pagar un salario doble por el servicio prestado.
Así que puedes comenzar a planear tus días de descanso consultando la siguiente lista:
- Enero | Miércoles 1: Año Nuevo y primer día de descanso oficial de 2020
- Febrero | Lunes 3: Aniversario de la Constitución Mexicana, que se conmemora el miércoles 5
- Marzo | Lunes 16: el tercer lunes de este mes es día de descanso oficial por el natalicio de Benito Juárez, el 21 de marzo
- Mayo | Viernes 1, se conmemora el Día del Trabajo por lo tanto, es día de descanso oficial
- Septiembre| Miércoles 16, conmemoración por el 210 aniversario de la Independencia de México
- Noviembre | Lunes 16, será de descanso obligatorio por el 110 aniversario de la Revolución Mexicana que se conmemora el 20 de noviembre
- Diciembre | Viernes 25, Navidad y el último día de descanso obligatorio marcado por la Ley Federal del Trabajo
Otros días de descanso en 2020
Vacaciones de Semana Santa
Si tienes hijos, estas son buenas noticias para ellos, pues de acuerdo con el calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP) las vacaciones de verano serán del lunes 6 de abril al viernes 17 del mismo mes, por lo que regresarán a la escuela el lunes 20.
Vacaciones de verano (sólo para estudiantes)
Para los estudiantes de nuevo hay buenas noticias. Del lunes 13 de julio al 31 del mismo mes, tanto alumnos como maestros tendrán un receso de actividades, según el calendario de la SEP.
Si eres trabajador, este será un mes más sin 'puentes'.
Día de Muertos en México
Lunes 2: Este día se celebra el Día de Muertos en México, sin embargo, no se trata de un asueto oficial de acuerdo con la Secretaría de Gobernación, aunque algunas empresas dan el día libre a sus colaboradores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario