![]() |
De acuerdo con el reporte epidemiológico elaborado por la Secretaría de Salud federal, hay 2 mil 19 casos sospechosos en la entidad y 23 catalogados como dengue grave, además de 48 con señales de alarma.
Los municipios jaliscienses más afectados en incidencia por cada 100 mil habitantes son Tonila, Techaluta de Montenegro, Tomatlán y Atoyac.
La mayor afectación se concentra en la Zona Metropolitana de Guadalajara y hasta el momento no se han registrado decesos.
Del acumulado de personas enfermas de dengue, 29 son contagios registrados en la última semana.
El año anterior se contabilizaron a la misma fecha 177 personas enfermas, es decir hubo un incremento en la incidencia de casos del 12.4 por ciento
Veracruz se mantiene como el estado más afectado con 702 personas contagiadas, seguido de Tabasco con 379; Guerrero con 221; Jalisco con 220 y Quintana Roo con 203; estos estados reúnen el 64 por ciento de las confirmaciones en el país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario