Presenta Sector Salud logros durante el sexenio


El titular de la Secretaría de Salud del Gobierno de la República (SSA), José Narro Robles, encabezó la reunión “Logros en Salud 2013-2018” con el Sector Salud del Estado de Jalisco.
 
Entre las instituciones participantes estuvieron la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Régimen Estatal de Protección Social en Salud (Seguro Popular), el Institutode Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y el Hospital Civil de Guadalajara.
 
Durante su intervención, el Secretario de Salud del Gobierno Federal, José Narro Robles, felicitó a los directivos presentes por los logros y avances obtenidos durante el sexenio.
 
“Estoy absolutamente seguro de que hoy las condiciones que tiene Jalisco son mejores, los recursos son mayores, las posibilidades, la propia relación entre las instituciones públicas es mucho mejor”.
 
Finalmente, señaló que en Jalisco las instituciones públicas de salud funcionan, dan resultados y aportan para que la población del Estado, tengan mejores servicios y se refleje en los indicadores de salud.

 
Por su parte, el titular de la SSJ, Alfonso Petersen Farah, mencionó los avances y mejoras que ha tenido la dependencia en sus diferentes áreas y servicios, en beneficio de la población jalisciense.
 
En su intervención, Petersen Farah destacó cuatro ejes en los que se ha avanzado de manera considerable en la SSJ: disminución de riesgos sanitarios, protección financiera, acciones de salud pública y manejo responsable de los recursos económicos de la dependencia.
 
Señaló que la dependencia actualmente cuenta con dos mil 200 puntos de atención, de los cuales alrededor de mil 450 son casas de salud y el resto instituciones de la propia SSJ como centros de salud y hospitales de los diferentes niveles.
 
“En total, la inversión en obra que llevamos ya supera los mil 619 millones de pesos, y si a esto le agregamos el equipamiento, estamos hablando de más de dos mil millones de pesos, lo cual ha venido a fortalecer mucho la capacidad de atención de la propia dependencia”, recalcó Petersen Farah.
 
Finalmente, resaltó la construcción del Hospital Geriátrico–próximo a inaugurarse–, en el que indicó que hubo un gran trabajo de coordinación entre el Gobierno Federal, Gobierno Estatal y la Comisión Nacional del Régimen de Protección Social en Salud para concretar su edificación.
 
El director general del Hospital Civil de Guadalajara, Héctor Raúl Pérez Gómez, informó que dicha institución se compone de dos nosocomios con son el Hospital Juan I. Menchaca y el Hospital Fray Antonio Alcalde con un total de mil 600 camas y que anualmente hospitalizan a 77 mil personas aproximadamente.
 
“Aproximadamente brindamos 650 mil consultas y realizamos alrededor de 40 mil procedimientos quirúrgicos al año con 13 mil nacimientos”, indicó Pérez Gómez.
 
Por su parte, el delegado del ISSSTE en Jalisco, Flavio Humberto Bernal Quezada, mencionó que la delegación cuenta con 400 mil derechohabientes.
 
Destacó que en el Hospital Valentín Gómez Farías se realizó la remodelación de los quirófanos, del área de urgencias y del área de consulta externa, además de que se sustituyeron los equipos de imagenología en Puerto Vallarta para que ahora sean digitales.
 
El delegado del IMSS Jalisco, Marcelo Castillero Manzano, señaló que cuenta con 114 unidades de medicina familiar, 17 hospitales de segundo nivel, 616 consultorios de medicina familiar y tres unidades de alta especialidad.
 
Castillero Manzano resaltó la apertura de cinco nuevas unidades de medicina familiar ubicadas en Tesistán, Techaluta de Montenegro, Cerro Gordo, Cocula y Tonalá.
 
Para finalizar la sesión, el director del Seguro Popular en Jalisco, Héctor Raúl Maldonado Hernández, habló sobre el importante avance que se ha tenido en materia de afiliación, pues indicó que se pasó del 30.5 por ciento en 2010 al 45.3 por ciento de cobertura en Jalisco con respecto a otras instituciones como el IMSS.
 
En Jalisco se tienen cuatro millones de reafiliados durante el presente sexenio y se han ejercido más de 20 mil millones de pesos a través de 11 conceptos del REPSS.

1 comentario:

  1. Si te interesa tener los mejores equipos para tu hospital Visita aqui para que puedas observar todo lo que tenemos

    ResponderEliminar